Premio Nacional de Innovación Financiera
Reconocidos por el Ministerio de Economía en diciembre de 2023 por nuestra metodología pionera en análisis predictivo de riesgos presupuestarios.
2023Gestión Financiera Profesional
Desde 2010, hemos ayudado a más de 12,000 profesionales y 850 empresas a dominar la gestión de riesgos presupuestarios. Nuestros reconocimientos internacionales y certificaciones validan nuestra experiencia en el sector financiero.
Reconocidos por el Ministerio de Economía en diciembre de 2023 por nuestra metodología pionera en análisis predictivo de riesgos presupuestarios.
2023Certificación internacional en seguridad de la información obtenida en marzo de 2024, garantizando la máxima protección de datos financieros.
99.9%Más de doce mil especialistas han completado nuestros programas de capacitación, con una tasa de satisfacción promedio del 94%.
94%Hemos implementado soluciones de gestión de riesgos en empresas de 15 sectores diferentes, reduciendo sus pérdidas presupuestarias en promedio un 35%.
35%Distinguidos por la Asociación Europea de Gestión Financiera en octubre de 2024 por nuestra contribución a la educación financiera digital.
2024Nuestro enfoque de análisis de riesgos ha sido validado por tres universidades españolas y publicado en cuatro revistas especializadas internacionales.
4Durante los últimos cinco años, hemos trabajado intensamente para obtener las certificaciones más exigentes del sector financiero. Cada reconocimiento representa cientos de horas de auditorías, evaluaciones y mejoras continuas en nuestros procesos.
La obtención de la certificación ISO 27001 en marzo de 2024 marcó un hito importante. El proceso de auditoría duró ocho meses y evaluó más de 200 controles de seguridad. Pero el resultado vale la pena: nuestros clientes tienen la garantía de que sus datos financieros están protegidos con los más altos estándares internacionales.
Implementar la metodología de Miravolenthep en nuestra corporación fue la mejor decisión que tomamos en 2024. Redujimos nuestros riesgos presupuestarios en un 42% durante el primer semestre, y nuestro equipo financiero ahora tiene herramientas predictivas que jamás imaginamos poseer.Carlos Mendoza